REFLEXOKINESIA (KINESIOLOGÍA)
La Reflexokinesia es la técnica que utiliza los reflejos para equilibrar la función o movimiento en una parte o la totalidad del cuerpo humano.
El entendimiento de la kinesiología es fundamental para el análisis y tratamiento de problemas, que abarcan desde estructura ósea, hasta el sistema neuromuscular.
La kinesiología (del griego κίνησις kínēsis «movimiento», y logos «tratado, estudio»), es el estudio científico del movimiento humano, utilizando para ello, los principios de las ciencias físicas.
El kinesiólogo:
1) Es especialista en el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y la prevención de sus alteraciones. Su actuación le permite intervenir en la recuperación y rehabilitación psicomotora, mediante la aplicación de técnicas y procedimientos de naturaleza física. El interés principal de la kinesiología es estudiar el comportamiento del movimiento en el ser humano y a su vez abarca áreas como la biomecánica, anatomía musculoesquelética y fisiología neruromuscular.
2) Se dedica a la compensación de las tensiones mecánicas en el organismo, por medio de la comprobación de catorce importantes músculos relacionados con los diferentes meridianos, a través de los que se detectan desequilibrios y tensiones provocados por una condición perniciosa o negativa que pueden solucionarse antes de que se presenten molestias agudas.