CURSO DE GRAFODIAGNÓSTICO Y GRAFOTERAPIA
Este curso está destinado tanto a aquellas personas que deseen ampliar su campo de conocimiento, como a terapeutas y cualquier profesional del mundo de la salud y de la grafología.
En muchas ocasiones el paciente ignora qué le ocurre, por qué su estado de salud y anímico no es óptimo, a menudo le escuchamos y su opinión nos da una pauta para empezar a trabajar, pero lo cierto es que ese punto de vista es meramente subjetivo, en innumerables ocasiones, el propio paciente se sorprende cuando escucha el porqué de su enfermedad; a través de la escritura manuscrita puedes desvelar la verdadera etiología de cualquier alteración, pudiendo ayudar a solucionar el problema de una forma rápida y efectiva.
Cuando realizamos un Grafodiagnóstico, observamos la conducta, personalidad, carácter, síntomas, alteraciones y enfermedades psico-somáticas que son el reflejo de nuestro cuerpo, mente y emociones, proyectados en la escritura a través del sistema nervioso.
La información de todo lo que ocurre en el organismo, de sus modificaciones, variaciones, necesidades o alteraciones, la recibe el sistema nervioso central, que en el ser humano está formado por encéfalo y médula espinal, a través de los nervios; éste funciona como una perfecta computadora que recibe, selecciona, discrimina y elabora respuestas que son enviadas por los nervios hasta los músculos y glándulas que son los encargados de ejecutarlas. De la recepción de estos mensajes se encargan las neuronas, que poseen la facultad de transformar la energía (lumínica, térmica, química) en impulsos eléctricos que llegan a los centros nerviosos a través de los nervios.
La grafoterapia, como su nombre indica, sirve para corregir, modificando los trazos y la energía de la escritura en los lugares del papel donde se manifiesta cualquier tipo de alteración. Su aplicación es a través de un sistema de reflejos condicionados que tratan de armonizar las zonas encefálicas alteradas, con el fin de que éstas se equilibren de nuevo y vuelvan a su estado inicial.
El campo de trabajo de la Grafoterapia es muy amplio, tratando tanto alteraciones psicológicas (depresiones, anorexia nerviosa, neurosis en general, retraso escolar, dislexia, problemas de dicción, impotencia, frigidez, problemas paternos, relaciones de pareja), como alteraciones orgánicas (vitíligo, psoriasis, problemas circulatorios, cardiovasculares, urinarios, alteraciones de la columna, quistes).
PRIMER CURSO: Profesor: D. Jesus Morales Norro
GRAFOLOGÍA: En este primer curso realizaremos una toma de contacto con los fundamentos de la grafología.
EL TRAZO: Es la mínima expresión de la manifestación energética que hace un individuo al plasmar su escritura. El trazo equivale a una función psicosomática.
LOS SENTIDOS del trazo: Las cuatro direcciones de la escritura, que equivaldrían a los cuatro puntos cardinales, y los 3 sentidos que se pueden tomar dentro de cada una de ellas, dan lugar a los 12 trazos o funciones que puede plasmar el ser humano al escribir.
LA ENERGÍA de los trazos: En este apartado estudiamos la relación entre la física, como ciencia, y la energía que proyecta el ser humano al escribir.
LOS LUGARES DEL PAPEL: En este complejo (por su intensidad) apartado, aprendemos a diferenciar, comprender y analizar los lugares del papel donde queda proyectada la escritura.
SEGUNDO CURSO: Profesor: Jesús D. Morales Norro
Estudio de anatomía, fisiología y psicología humana a nivel grafológico.
GRAFODIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS, ALTERACIONES Y
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS.
TRAZOS CAMBIADOS: Cuando un individuo cambia el sentido natural de un trazo, el nuevo sentido antinatural proyecta una anomalía disfuncional que estudiaremos como alteración psicosomática.
ENERGÍAS CAMBIADAS: Cuando un individuo cambia la energía primordial de un trazo, cambia la forma de proyectar en su vida, la función correspondiente a dicho trazo.
TRAZOS INDEBIDOS: Llamamos trazos indebidos a aquellos que un individuo realiza en un lugar que no le corresponde, realizando así funciones indebidas.
INTRAZOS: Son aquellos trazos que debería realizar un individuo y que sin embargo elude en su escritura, eludiendo así la función que lleva implícita ese trazo.
PAROS ENERGÉTICOS: Son aquellos que nos ayudan a identificar los bloqueos psicosomáticos que presenta un ser humano en su vida cotidiana.
TERCER CURSO: Profesor: Jesús D. Morales Norro
Estudio, a través de la escritura manuscrita, de los diferentes aparatos y sistemas que componen la anatomía humana y su fisiología.
Apúntate a continuación para reservar este interesante curso.
Reservarlo no te compromete a nada, sólo anotaremos tus datos para avisarte si hay grupo y poder contar contigo para llevarlo a cabo.